
Activity Monitor es un software presente en 100 países que permite supervisar la actividad de un sistema de ordenadores en red.
Aumenta la productividad empresarial sin altas inversiones y permite en ambientes educativos y familiares regular el uso que hacen los usuarios de los ordenadores.
Es muy sencillo, desde un ordenador asignado vemos lo que pasa en otros ordenadores donde también esté instalado Activity Monitor.
En tiempo real podemos :

Saber qué archivos se están usando o intercambiando
Lo que mejora la seguridad de la empresa. Controlar que salgan documentos confidenciales o averiguar quién ha introducido archivos que son nocivos tanto desde internet, el correo electrónico como desde un pendrive.

Copiar archivos
Copiar esos mismos archivos desde el ordenador asignado, sirviendo de respaldo.

Controlar documentos
Controlar qué documentos van adjuntos en los correos electrónicos y a quién van dirigidos. Es decir, imposibilidad de emitir documentación sensible sin que se registre tanto el emisor como el receptor.

Prevenir accesos peligrosos
Monitorizar las páginas webs que se visitan en otros ordenadores para ayudar a prevenir que ningún ordenador accede a páginas web potencialmente peligrosas.

Control de productividad
Disponer de estadísticas de las páginas webs visitadas y el tiempo que un usuario dedica a esa web. Esto nos permite aumentar la productividad de los empleados.

Control de uso y apagado en red
Comprobar qué programas se están usando en cada uno de los equipos de la red en todo momento,pudiendo apagar cualquier ordenador desde el equipo de supervisión.
funcionalidades
Funcionalidades
Si no queremos o podemos ver en tiempo real el uso que se está haciendo de los ordenadores en red, Activity Monitor está diseñado para presentar informes ilustrativos de la actividad de nuestros equipos
El empresario tiene la posibilidad de elegir informar a los usuarios mediante la activación de un icono de que sus equipos son monitorizados, por lo que Activity Monitor previene de hacer un uso inadecuado de los medios de la empresa o institución.
La simple advertencia evita que el desconocimiento lleve al incumplimiento de las responsabilidades.
El acceso a los datos de supervisión se encuentran protegidos mediante una contraseña cifrada.
Ayuda al cumpliento de la LOPD al facilitar la recogida de datos relativa al control y registro de accesos, registrando quién los abrió, modificó, eliminó, guardó o envió.
También a través de qué soporte se han usado esos archivos: correo electrónico, pendrive, discos duros externos…